Cursos de chino, japonés, inglés y otros idiomas desde 24,99€/mes. ¿A qué estás esperando?
Sentir el deseo de estudiar chino mandarín es más común de lo que pudiera parecer. Es un idioma fascinante y la representación hablada de una cultura ancestral. Pero muchos se desaniman incluso antes de dar el primer paso. Abruma si no se enfoca de la manera correcta. Y eso es precisamente lo que vamos a tratar de evitar aquí: que el miedo nos venza.
Cuando nos decidimos a empezar a estudiar un idioma, una de las primeras cosas que debemos hacer es familiarizarnos con esa lengua. Especialmente, si vamos a aprender un idioma con el que ni siquiera compartimos alfabeto.
¿Existe más de una tipografía? ¿Cuántos caracteres chinos hay? ¿Cómo los diferencio? ¿Voy a saber pronunciarlos? La tormenta de preguntas parece no tener fin. Y si nos dejamos arrastrar por ella, puede que jamás demos el paso para empezar a estudiar chino. Así que paremos un segundo a tomar aire y despejemos una por una estas dudas antes de que nos engullan y dinamiten nuestro propósito de aprender chino gratis.
Uno de los obstáculos que encontramos los hablantes de lenguas latinas al acercarnos al chino son los hanzi. Estos caracteres, que se consolidaron durante la Dinastía Han, son la base de la escritura y la cultura china. Forman parte de la Historia porque las dinastías y el desarrollo del hanzi caminaron a la par. Por lo tanto, estos símbolos son parte de una evolución cultural y social, algo más que trazos sobre el papel. Algo que iremos viendo conforme avancemos en nuestro estudio.
Existen diferentes estilos de tipografía china. Muchos de ellos bastante complejos, como la Escritura de Sellos (篆书 zhuàn shū). Pero para aprender chino gratis, debemos centrarnos en la llamada Escritura Estándar (楷書 kǎi shū). Estos símbolos simplificados tienen mayor alcance hoy día y sirven además como base para entender el resto de estilos y apreciar su belleza.
La Escritura Estándar será la base de nuestro aprendizaje. Pero que nadie se abrume. Entender de entrada un montón de símbolos que desconocemos no es tarea fácil. Por ese motivo, existe el pinyin o hanyu pinyin, el sistema de romanización de la fonética china. Mediante el uso del alfabeto latino, se representan los sonidos propios del mandarín. Una ayuda excelente en nuestro viaje para aprender chino gratis.
En cambio, si nuestro objetivo es acercarnos al idioma cantonés y sus curiosidades, requeriremos de otro método de romanización. Y es que la complejidad tonal del cantonés hace necesario el uso de un sistema propio; en este caso, el jyutping. Conocerlo no solo nos enriquece en cuanto a fundamentos de la lengua china. Si sois de los que disfrutan aprendiendo a través del ocio, familiarizaros con el cantonés os abrirá la puerta a la producción cinematográfica de Hong Kong, el Hollywood del Este.
Sabiendo qué son los hanzi y cómo se utilizan hoy día, nuestro siguiente objetivo ha de ser aprenderlos y practicarlos. Existen diferentes técnicas que nos serán de ayuda para integrar estos caracteres y usarlos con seguridad y fluidez.
Una buena forma de motivarse para mantener la práctica de los hanzi es marcarse objetivos realistas. Menos es más. Y un gran punto de partida para aprender pueden ser estos cinco símbolos chinos y su significado. No solo por la carga cultural que entrañan, sino por una cuestión de satisfacción personal. Es gratificante estudiar bajo los trazos del hanji de felicidad que trazaste con éxito la primera vez.
Aunque lo más probable es que nuestros primeros intentos estén marcados por un deseo muy común: ¿cómo escribir mi nombre en chino?. Es natural hacerlo, un modo de escritura nuevo siempre motiva la curiosidad. Y en este caso, el ejercicio es más que recomendable. Escribir nuestro nombre nos ayuda a practicar la conversión fonética y a trabajar conjuntamente los hanzi y el pinyin. Algo bastante útil de cara a nuestra progresión en el aprendizaje del chino.
Otra duda recurrente de quienes desean empezar por su cuenta a aprender chino gratis es el grado de similitud con el japonés. Gracias a la cultura pop, Japón y su lengua son bastante conocidos en Occidente. De modo quienes se acercan al chino, ya han visto o incluso tienen nociones de japonés. ¿Hasta qué punto ese conocimiento es útil para estudiar chino?
Como los sabios reiteran, el saber no ocupa lugar. Y es muy lógico establecer relaciones entre la lengua china y la nipona. Al fin y al cabo, los silabarios japoneses derivan de los hanzi. Podría decirse que el chino es el hermano mayor del japonés. Pero llegados a cierto punto de su historia, ambos idiomas tomaron caminos por separado. Y eso ha dado lugar ciertas particularidades.
Entre escritura china y japonesa existen cinco diferencias que debemos tener presentes. Y que juegan a favor de quienes desean aprender chino gratis. Entre otras cosas, porque la complejidad del aprendizaje del chino es un poco menor que la del japonés gracias a las siguientes características:
Una última gran ventaja, sumada a las facilidades en la pronunciación fija de los hanzi, se encuentra en el volumen. Para ser considerada fluida en chino, una persona ha de conocer cerca de 4000 caracteres. En cambio, el alumno de japonés debe familiarizarse solo con 2000 kanjis. Pero a ellos deberá sumarles el dominio de los silabarios katakana y hiragana. Por lo tanto, el aprendizaje del chino requiere del manejo de un número menor de símbolos antes de alcanzar un buen nivel.
Despejadas las dudas iniciales, o por lo menos sosegadas temporalmente, es hora de entrar en materia. Toca determinar cuáles son los aspectos fundamentales que deben conocerse para poder empezar a aprender chino en condiciones.
Junto con el vocabulario, la gramática es indispensable para el estudio de cualquier idioma. Conocer y comprender la estructura base de una lengua es la piedra angular que nos permitirá ganar fluidez y conocimiento en la misma. Existen cinco claves de la gramática china para aprender más rápido que todo buen estudiante debe tener presentes.
Los amantes del orden están de suerte si deciden aprender chino gratis por su cuenta. Y es que, al igual que sucedía con el sonido de los caracteres hanzi, el chino tiene estructuras fijas muy estables para formar oraciones. Una gran ventaja en nuestros inicios como estudiantes de esta lengua, pues el riesgo de cometer errores se reduce bastante. Siempre y cuando conozcamos la fórmula, claro.
La base gramatical china se estructura del siguiente modo: Sujeto + Verbo + Objeto. Dicha combinación es muy estricta. Siempre empezaremos la oración mencionando a quien desempeña la acción. Acto seguido, el verbo determinará qué es lo que hace el sujeto precedente. Y por último, quién o qué recibe dicha acción verbal.
Suena fácil, ¿verdad? Y es que esta estructura es bastante habitual también en las lenguas romances. Aunque estas tienen mayor variabilidad que el chino. Pues como hemos dicho, esta fórmula en la oración es fija y la alteración se debe al uso y añadido de partículas.
Otro dato tranquilizador para quienes han decidido embarcarse en la aventura de aprender chino la encontramos en sus verbos. A diferencia de lo que sucede en el español y en muchas otras lenguas romances, el chino no contempla la conjugación de los verbos.
Para mostrar las diferencias de la acción en presente, pasado y futuro, la lengua china se vale de un conjunto de partículas temporales. Aprender estas partículas y su ubicación dentro de la estructura gramatical nos permite en poco tiempo dominar el uso del equivalente en este idioma a nuestros tiempos verbales. Además, existe un abanico de adverbios de tiempo que ayudan a concretar todavía más.
Gracias a esta facilidad en la gramática, podemos concentrar nuestros esfuerzo a la hora de aprender chino en conocer y utilizar correctamente ciertos verbos claves. Algunos de ellos debemos empezar a usarlos desde el principio de nuestro estudio, pues son muy necesarios para una buena comunicación y fluidez desde el primer minuto:
Si el inglés tiene el verbo «to be», el equivalente al verbo ser en chino es el verbo 是 (shì). Su función es muy similar a la que realiza en español. Es decir: sirve para relacionar dos sustantivos que ejercen el rol de sujeto y predicado respectivamente.
Además, el verbo 是 (shì) también se utiliza para construir negaciones. Esto es posible añadiendo el carácter 不 (bù) al verbo. Esta estructura es crucial no solo para negar algo. También es básica en oraciones interrogativas, pues al igual que el francés, el chino utiliza la doble negación para formular preguntas. E incluso para corroborar algún dato del que queremos tener certeza. Aunque sobre las fórmulas de la interrogación en chino hablaremos un poquito más adelante.
Otro imprescindible a la hora de aprender chino gratis es dominar el verbo tener 有 (yǒu). Es uno de los más frecuentes en el uso habitual de esta lengua y su significado equivale en español a tener o haber. Pero a diferencia de lo que ocurre con 是 (shì), su uso difiere del que tiene su homólogo en nuestra lengua.
Por norma general, 有 (yǒu) se usa para designar posesión. Pero nunca para señalar algo como la edad. Su empleo queda restringido a aquellos objetos y saberes que detentamos. En cambio, en su significado de haber, se utiliza de la misma manera en que lo haríamos en español.
Además, este verbo también tiene un método particular de formar la negación. No usa el carácter 不 (bù) antes mencionado, sino la partícula 没 (méi). De hecho, en algunos casos esta puede incluso sustituir al verbo en la oración, que se elide. A la hora de formular preguntas, 有 (yǒu) también se vale de dicha partícula.
Por último, un buen dominio del chino implica conocer los verbos 喜欢 (xǐ huān) y 爱 (ài), que significan gustar y amar respectivamente. Ambos sirven para dar a conocer nuestro agrado respecto a algo o alguien. En el caso de 爱 (ài), además, se utiliza también para expresar amor.
Su uso es similar al que tienen los verbos equivalentes en español. Y de hecho, igual que el verbo ser en chino, también hace uso del carácter 不 (bù) para expresar negación. Sin embargo, existe una pequeña particularidad de uso en estos verbos que quienes deseen aprender chino gratis deben tener presente.
Para expresar que algo nos encanta, es necesario hacer uso de los adverbios 很 (hěn) o 非常 (fēi chánɡ) combinados con el verbo 喜欢 (xǐ huān). Anteponer estos adverbios añade un matiz de agrado superior respecto a aquello de lo que hablamos.
Al hablar sobre los verbos hemos mencionado las oraciones interrogativas en varias ocasiones. Existen buenos motivos para ello. Saber formular preguntas es un conocimiento tan útil como pragmático. Cualquier persona que empiece a estudiar chino gratis va a tener dudas en su proceso de aprendizaje. Puede que emprenda sus andanzas como estudiante en un grupo de intercambio con nativos que le ayuden a practicar. De hecho, en Hanyu Chinese School ofrecemos clases presenciales y online donde los propios alumnos cooperan para estudiar juntos. Saber verbalizar en chino de modo coherente y adecuado nuestras consultas es el primer paso para empezar a resolverlas.
La partícula 吗 (ma) es nuestra gran aliada en la misión de exponer aquello que nos genera dudas. 吗 (ma) se utiliza en preguntas cuya respuesta puede ser resuelta con un simple «sí» o «no». Basta con situar esta partícula al final de la oración para convertirla en una pregunta.
Pero a veces no es suficiente con una respuesta monosílaba. Podemos precisar de mayor información o necesitar explicaciones complejas. Para ello, como sucede en español, el chino cuenta con pronombres interrogativos que permiten plantear dudas más específicas y elaboradas. La combinación de 吗 (ma) con estos pronombres nos permitirá desde el inicio de nuestro aprendizaje poder preguntar aquello que nos sea necesario de un modo claro y correcto.
Antes hemos dicho que los verbos en chino son fáciles de aprender gracias a que no se conjugan como en las lenguas romances. Esta ventaja está, a su modo, también presente en los nombres. Los sustantivos en chino no tienen flexión de género ni de número. La misma palabra es usada para referirse a masculino, femenino y plural sin alteraciones. Esta ausencia de flexión es compartida también por los pronombres en chino.
En la mayoría de los casos, es el propio contexto el que aporta la información necesaria para establecer los matices de género y número. A la hora de aprender chino gratis, esta versatilidad resulta tranquilizadora. Aprender una sola palabra y poder ponerla en uso es más sencillo que memorizar cuatro o más formas de la misma. De ahí que la curva de aprendizaje sea tan notable en este idioma.
¿Pero qué pasa cuando la oración tiene matices o puede inducir a error? Cuando el contexto no basta para interpretar con claridad los sujetos, entran en juego unos elementos propios de la lengua china. Hablamos de los clasificadores.
Estos son una particularidad del idioma chino. Y de hecho, saber eso ya provoca escalofríos en el estudiante primerizo. Pero que no cunda el pánico, pues son más sencillos de comprender de lo que pudiera figurarse. Los clasificadores, llamados 量词 (liàngcí), son unidades de medida cuya función es enumerar sustantivos. Es decir, su rol es suplir en esta lengua lo que por ejemplo hacen los sustantivos colectivos en español.
Pero lo que los hace tan temidos entre quienes empiezan a aprender chino gratis es que estos se usan en base a una serie de categorías de palabras. Así pues, existen clasificadores distintos para grupos diferentes de palabras. Aunque esto no debe abrumarnos, pues el clasificador 个 (gè) es el más frecuente en uso. Y además, puede utilizarse como ayuda si hemos olvidado qué clasificador correspondería a una palabra concreta. Su significado es algo parecido a “grupo” y que pueda valernos de comodín lingüístico es un alivio, al menos durante nuestras primeras horas de aprendizaje.
Ahora que tenemos más claro cómo funciona el idioma, el siguiente paso es decidir qué temas son los más adecuados para empezar. Elaborar una lista de palabras más utilizadas en chino nos facilitará mucho las cosas. Existe una serie de vocablos cuyo dominio nos ayudará a progresar rápidamente en nuestro estudio. Y también a ganar soltura en la práctica, porque hablar con confianza es el objetivo final de aprender cualquier idioma.
No podemos empezar la casa por el tejado. Si deseamos aprender chino gratis, el vocabulario que debemos practicar e integrar durante las primeras horas de estudio atañe al saludo. Existen diferentes maneras de decir buenos días en chino. La formalidad del contexto, el interlocutor a quien nos dirigimos o la región en la que nos encontramos modifica el saludo.
De hecho, el paso de las horas también cambia la manera de saludar. Y no nos referimos solo a la existencia de hasta seis maneras para decir buenas noches. El cómputo del tiempo para los chinos funciona a la manera de un reloj digital, de arriba hacia abajo. Aunque no debemos frustrarnos por ello: mientras ganamos soltura, siempre podremos contar con el socorrido 你好 (nǐ hǎo).
Por otro lado, para poner fin a una conversación podemos utilizar las siete formas de decir adiós en chino mandarín. Aunque es recomendable haberse familiarizado antes con el pinyin para garantizar una pronunciación óptima.
La cultura china valora como una virtud que las personas sepan mostrar gratitud de forma adecuada. Como estudiantes, es conveniente que dominemos estas diez formas de decir gracias en chino que se utilizan en la actualidad. De nuevo, el contexto y el interlocutor influyen en la fórmula a utilizar, si bien la manera más universal de agradecer algo es 谢谢 (xièxie).
Si algo hace célebre al chino son sus perlas de sabiduría convertidas en palabras. Hablamos de los famosos proverbios chinos, frases breves que concentran la filosofía de esta cultura milenaria. Dentro de ellos, existen distintas tipologías, según el tema tratado, su uso o la estructura en hanzi.
Para aprender chino gratis, tanto los proverbios como algunas frases en chino que invitan a la reflexión pueden sernos de gran ayuda. No solo por las inestimables enseñanzas que contienen, sino también por el enriquecimiento de nuestro vocabulario que pueden aportarnos.
No todo en el proceso de aprendizaje de una lengua ha de ser estudio, ejercicios y repetición. La práctica es importante, desde luego. Pero también podemos seguir adquiriendo conocimientos mientras nos relajamos. Aquí el ocio puede jugar un papel fundamental para aprender chino gratis. Y es que cuando disfrutamos, es más difícil dejarnos arrastrar por la procrastinación.
Entrenar el oído es de gran ayuda para familiarizarnos con un idioma y el chino no es una excepción. Nuestros aliados para este fin serán los pódcast, pues ofrecen numerosas ventajas a quienes deseen aprender chino gratis.
Para empezar, los pódcast nos permiten flexibilidad, algo muy importante al estudiar un idioma. Podemos escucharlos mientras viajamos en transporte público, ponerlos durante la realización de tareas rutinarias en el hogar o incluso, ya en la cama, cerrar los ojos y centrarnos en ellos para aprender antes de dormir.
Su otra gran ventaja es la estructura. Los pódcast se conciben para ser escuchados y mantener el oído del oyente atento al contenido. De ahí que los profesionales del pódcast de Hanyu Chinese School toque temas diversos en cada programa. Y que controlen muy bien la duración pensando en no saturar al público. Son más útiles viente minutos de conocimiento ameno que dos horas de pormenores.
Otro modo de seguir aumentando nuestros conocimientos sobre el chino es practicar el idioma como elemento secundario a otro tema de nuestro interés. Podemos ser unos grandes aficionados a la cocina, o gustarnos las curiosidades históricas, la moda o las rutinas de belleza. Seguir a creadores de contenido chinos que traten alguna temática que nos guste puede permitirnos profundizar en el idioma mientras disfrutamos.
En la actualidad, la mejor red social para aprender chino gratis es TikTok, una empresa originaria del país y la mayor plataforma de creadores e influencers chinos. Aunque en YouTube también podemos hallar píldoras de contenido e incluso a nativos que ofrecen tips de aprendizaje del chino.
Incluso Instagram es una buena opción para acercarnos a esta lengua más allá del estudio estricto. Por ejemplo, en el perfil de Instagram de Hanyu Chinese School ofrecemos tips para evitar los errores más frecuentes al aprender chino desde cero. Y también mostramos las aplicaciones que profesionales de distintos sectores dan al conocimiento de esta lengua.
El ser humano es competitivo y le gustan los desafíos. No importa la edad, un juego o un buen reto siempre nos tienta. Por ese motivo, apoyar nuestro estudio en herramientas como Duolingo puede ser un acierto. En especial, si somos completistas. El aprendizaje por niveles de esta plataforma, además, nos motiva a mantener la constancia. De modo que si nos cuesta ponernos, el entrañable búho verde puede darnos el empujón necesario para establecer una rutina de estudio.
Pero también es posible aprender jugando de manera literal. La industria del videojuego china ha progresado mucho en los últimos años. Y títulos como Black Myth: Wukong gozan de éxito a nivel mundial gracias a la combinación de historia, gráficas y mecánicas. ¿Por qué no aprender chino dejando el audio original mientras disfrutamos de aventuras como esta?
Un último modo entretenido de seguir con nuestro aprendizaje en las horas de ocio lo encontramos en la gran pantalla y las plataformas de streaming. Ver películas y series chinas en su versión original nos ayudará a ampliar nuestro vocabulario, pero también a familiarizarnos con la fonética y las fórmulas propias de cada contexto.
Podemos recurrir a los clásicos y dejar que apasionantes historias sobre kung fu nos guíen en nuestro camino para aprender chino gratis. Pero si somos más proclives a la fantasía o al drama, puede que sea en el danmei donde más a gusto nos sintamos. Al fin y al cabo, estas historias son ya un fenómeno global e incluso se han publicado en formato novela y cómic. E incluso han sido traducidas a varios idiomas. No es un mal plan de domingo seguir estudiando chino mientras vemos su adaptación a serie televisiva. A poder ser, en compañía de un diccionario chino-español para resolver las dudas al instante.
Tras unas semanas de poner en práctica todas o varias de las técnicas propuestas, habremos adquirido el hábito de estudio. Aprender chino gratis será ya parte de nuestra rutina. Notaremos por tanto una curva de aprendizaje ascendente. Pero también aparecerá la curiosidad y la ambición. Es inevitable: al ser humano le gusta aprender y probarse a sí mismo, como decíamos.
No tardaremos en preguntarnos si sería buena idea presentarse a examen para validar nuestras nociones de chino. Incluso puede que investiguemos las claves para certificar nuestros conocimientos, ya que esta lengua es una gran puerta de entrada al mundo laboral. Llegados a este punto, veremos que las herramientas que hemos usado para aprender chino gratis empiezan a no saciar del todo nuestras ganas de seguir aprendiendo. Habrá llegado el momento de dar un paso más.
Puede resultar tentador en este punto delegar la labor de aprendizaje en softwares de Inteligencia Artificial. Sin embargo, el nivel de desarrollo de estas herramientas actualmente no basta para aprender chino gratis con garantías, algo que sí ofrecen las academias de chino en España. ChatGPT, Gemini y otras IAs cometen errores en la enseñanza y no son capaces de ofrecer un enfoque metodológico adaptado a nuestras dudas. Además, jamás tendrán la dicción y cercanía que ofrece un profesor. Ni mucho menos sus conocimientos acerca del idioma y la cultura que lo rodea. Y si queremos tomarnos en serio nuestro aprendizaje, es imprescindible contar con alguien fiable y preparado para acompañarnos en este camino.
Complementar nuestra rutina para aprender chino gratis con la guía de un profesional es una muy buena forma de progresar en el estudio del chino. Es por esa razón que en Hanyu Chinese School ofrecemos una clase de chino completamente gratuita enfocada a alumnos que han tomado la decisión de seguir profundizando en su conocimiento de la lengua china, así como un cuadernillo de estudio y varias lecciones introductorias en vídeo. Porque sea por afición o por interés laboral, acercarse a un nuevo idioma es un camino que se recorre mejor si se hace en compañía.