En este breve artículo te explicaremos el funcionamiento de los números chinos, uno de los conceptos más importantes, si estás aprendiendo o quieres aprender chino mandarín.
El chino mandarín es ya el idioma que está revolucionando el mundo de la enseñanza. En un post anterior te explicamos la importancia de aprender este idioma y lo cierto es que cada vez existen más empresas en tejido económico español que de un modo u otro necesitan personal cualificado con conocimientos de chino mandarín, ya que tienen relación con pequeños, pero también con gigantes económicos chinos.
Empezamos: Lista de los números chinos (1 al 10)
Pinyin
Hanzi financiero
Hanzi normal
Valor
líng
零
〇
0
yī
壹
一
1
幺(S)/么(T) (yāo) en números de teléfono, etc.
èr
貳 (T) o 贰 (S)
二
2
两 (S), 兩 (T) (liǎng) se usa delante de una medida.
sān
叄 (T) o 叁 (S)
三
3
También se acepta 參(T) o 参 (S).
sì
肆
四
4
wǔ
伍
五
5
liù
陸
六
6
qī
柒
七
7
bā
捌
八
8
jiǔ
玖
九
9
shí
十
10
Si quieres saber más respecto a la historia y tipologías de numeración china, te recomendamos echar un ojo a Wikipedia, que nos da una explicación mucho más técnica y completa.
¿Y cómo se usan los números del 10 al 20?
Número
Chino
Pinyin
11
十一
shí yī
12
十二
shí èr
13
十三
shí sān
14
十四
shí sì
15
十五
shí wǔ
16
十六
shí liù
17
十七
shí qī
18
十八
shí bā
19
十九
shí jiǔ
20
二十
èr shí
Es decir, desde el 11 hasta el 19 sólo hay que poner diez seguido por la unidad. Por ejemplo, para decir quince hay que decir shíwǔ: shí (10) + wǔ (5).
Podemos seguir esta norma para la mayor parte de los números en chino. Por ejemplo, para decir 33, dirás “tres, diez, tres” en chino. No es muy difícil.
¿Cómo contamos cantidades mayores?
Lo curioso del Chino es cómo se cuenta a partir de 10.000. En la mayoría de idiomas occidentales los números se agrupan a partir del millar en millares, pero esto no es así en el idioma chino, en el que a partir de 10.000 y hasta los cien millones, los números se agrupan en decenas de miles.
Por ejemplo: 122.000 se diría doce diezmil dos mil (十二万二千). Y es aquí donde la cosa se complica un poco.
Número
Chino
Pinyin
100
一百
yī bǎi
200
二百
èr bǎi
300
三百
sān bǎi
400
...
...
1 000
一千
yī qiān
2 000
二千
èr qiān
10 000
一万
yī wàn
1000 000
一百万
yī bǎi wàn
100 000 000
一亿
yī yì
Ahora algunas curiosidades
Los números chinos indicados con las manos
En la cultura china encontramos algunas curiosidades relacionadas con los números chinos. La primera es el modo en que se indican con la mano. Dado que en el chino se usan los tonos, y que algunos números se pueden confundir con otras palabras comunes que se pronuncian de modo similar pero en otro tono, es habitual que cuando un chino nos indica un número haga un gesto con su mano.
¿Es cierto que se evita el uso del número 4 en China?
Pues... depende. Depende de si el hablante es un poco supersticioso, pero la verdad es que sí, en algunos países asiáticos (encabezados por China), existe lo que se denomina la "tetrafobia". Es decir, se intenta evitar el uso del 4.
Probablemente, dicha aversión se origina en el hecho que la palabra china que se usa para el cuatro (四, pinyin: sì), suena muy parecido a la palabra que se utiliza para muerte (死, pinyin: sǐ).
Es por ello que se evita el uso de ese número especialmente en entornos en los que hay un familiar enfermo, en números de piso de hoteles, edificios de oficina (que en ocasiones pasan del 3 al 5), o incluso en números de modelo de algunos dispositivos tecnológicos. Te habrás dado cuenta de que en algunas marcas chinas (por ejemplo OnePlus o Xiaomi), las denominaciones de los modelos pasan del 3 al 5 directamente. La verdad es que no queda bien que el nombre del modelo de un móvil se parezca a la palabra muerte (cosas del marketing).
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Estas cookies son:
Sesión de usuario
Seguridad
Aceptación de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!