Cursos de chino, japonés, inglés y otros idiomas desde 24,99€/mes. ¿A qué estás esperando?
El chino es una de las lenguas más habladas y fascinantes del mundo, pero también una de las más difíciles de aprender para los hispanohablantes. Una de las razones de esta dificultad es que el chino no tiene un alfabeto como el español, sino que utiliza un sistema de escritura basado en caracteres que representan conceptos, sonidos o ideas. ¿Qué significa esto? ¿Cómo se puede aprender el chino sin alfabeto? ¿Existe o no un abecedario chino? En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el abecedario chino y te daremos algunos consejos para que puedas aprenderlo de forma eficaz y divertida.
El abecedario chino es un término que se usa de forma coloquial para referirse al conjunto de caracteres que se usan para escribir el chino. Sin embargo, este término no es del todo correcto, ya que el chino no tiene un alfabeto propiamente dicho, sino un sistema de escritura logográfico. Esto significa que cada carácter chino representa un significado, una sílaba o una combinación de ambos, pero no una letra o un sonido específico. Por ejemplo, el carácter 人 (rén) significa “persona” y se pronuncia como la sílaba “ren”, pero no tiene ninguna relación con las letras R, E o N del alfabeto latino.
El chino tiene miles de caracteres, que se pueden clasificar en dos grandes grupos: los caracteres simples y los caracteres compuestos. Los caracteres simples son aquellos que tienen una forma básica y un significado único, como 人 (persona), 日 (sol) o 月 (luna). Los caracteres compuestos son aquellos que se forman a partir de la combinación de dos o más caracteres simples, como 休 (descansar), que se compone de 人 (persona) y 木 (árbol), o 明 (brillante), que se compone de 日 (sol) y 月 (luna).
Los caracteres chinos se pueden escribir de forma horizontal o vertical, y se pueden agrupar en palabras, frases u oraciones. Para separar las palabras, se usa un espacio en blanco, y para separar las frases o las oraciones, se usa un punto (。) o una coma (,). El orden de los caracteres suele ser de izquierda a derecha y de arriba a abajo, aunque en algunos casos se puede invertir o variar según el contexto o el estilo.
Aunque el chino no tiene un alfabeto como tal, existen algunos sistemas auxiliares que se usan para transcribir los sonidos de los caracteres chinos a otros alfabetos o sistemas de escritura. Estos sistemas se conocen como sistemas de romanización o sistemas fonéticos, y tienen como objetivo facilitar el aprendizaje, la pronunciación o la comunicación del chino. Algunos de los sistemas de romanización más conocidos son:
Aprender el "abecedario chino" puede parecer una tarea imposible, pero no lo es. Con un poco de paciencia, dedicación y método, se puede dominar el sistema de escritura chino y disfrutar de sus beneficios. Aquí te damos algunos consejos para que puedas aprender el abecedario chino de forma eficaz y divertida:
El "abecedario chino" es un sistema de escritura único y fascinante, que te abre las puertas a una cultura milenaria y a un idioma lleno de riqueza y belleza. Aprender chino puede ser un reto, pero también una aventura. Con los consejos que te hemos dado, esperamos que puedas aprender el idioma chino de forma eficaz y divertida, y que disfrutes del proceso de aprendizaje.
Si quieres aprender más sobre el idioma chino en general, te invitamos a visitar nuestra página web: hanyuchineseschool.com. Allí podrás encontrar recursos gratuitos, como videos, audios, juegos, ejercicios y artículos, que te ayudarán a mejorar tu nivel de chino. También podrás tomar una clase gratis de chino con uno de nuestros profesores nativos y experimentados, que te guiarán y te resolverán todas tus dudas. Y si quieres aprender más rápido y profundizar en el chino, puedes comenzar un curso de chino con nosotros, adaptado a tus necesidades, objetivos e intereses.
Tomar una clase gratis con hanyuchineseschool.com es muy fácil. Solo tienes que seguir estos pasos:
Así de sencillo. No pierdas esta oportunidad de aprender chino con la escuela n.º 1 online. ¡Te esperamos!
Recuerda que puedas acceder a toda nuestra colección de videos en Youtube para aprender chino. Te dejamos uno de muestra:
¿Eres más de los podcast? Ningún problema. También tenemos muchísimos podcast para que sigas aprendido chino en cualquier lugar que estés. Te dejamos uno de muestra:
Escucha todos los podcast aquí
Por otro lado, te recomendamos que visites Trainlang.com, la plataforma online que te permite aprender el idioma que quieras, a tu ritmo y con los mejores recursos. En Trainlang encontrarás cursos, ejercicios, videos, audios, juegos y mucho más para aprender inglés, francés, alemán y muchos otros idiomas. No esperes más y empieza hoy mismo tu aventura lingüística con Trainlang. ¡Te sorprenderás de lo que puedes lograr!
¿Qué te ha parecido este artículo sobre el abecedario chino? ¿Te ha resultado útil e interesante? ¿Qué sistema de transcripción fonética del chino prefieres? ¿Qué otros temas relacionados con el abecedario chino o el idioma chino te gustaría que tratáramos en futuros artículos?
Recuerda que puedes dejar un comentario al final de este artículo con tus respuestas, opiniones o sugerencias. Nos encantará leerlos y responderlos. ¡Gracias por llegar hasta aquí! 😊