Hablar de moda en China es hablar de muchos estilos, muy diferentes entre sí. Tratándose de un país tan enorme y poblado, en este artículo solo vamos a hablar de algunos detalles que quizás no conocías.
Si tuviéramos que escoger una palabra para la moda en China, sería "Libertad". Algo que parece una obviedad para muchos —es decir, vestirse como uno quiera— no lo ha sido siempre para el pueblo chino. Hubo un tiempo en el que en China, la forma de vestirse no dependía del gusto personal ni de las creaciones de diseñadores de moda. Hasta no hace tanto, el Estado tenía el poder de decir qué era "aceptable" y qué no.
Ahora que esa presión ya ha sido levantada, en las últimas décadas la gente, y especialmente las generaciones jóvenes, han ido explorando y adoptando diferentes estilos con los que sentirse cómodos, identificados y con los que expresar, precisamente, su libertad.
Y así te puedes cruzar por la calle con gente vestida como en Occidente, gente vestida con trajes hanfu,gente en pijama, gente con ropa súper holgada, gente vestida de forma andrógina... Sí, una sociedad que abraza su libertad de vestirse como quiera y respeta el gusto individual de cada uno.
La moda en China en la historia
China tiene una cultura milenaria rica en tradiciones y expresiones artísticas. El grupo étnico Han, que constituye el 92% de la población de China, es el que, evidentemente, más influtó en la cultura, idioma, y estilos de vestir, claro está.
Por más de dos mil años (221 a. C.-1912 d. C.), China fue un imperio, gobernado por distintas dinastías (familias imperiales). Algunas de ellas fueron Qin, Han, Tang, Ming y Qing.
A lo largo de las diferentes dinastías, las vestimentas tradicionales tuvieron sus variaciones, en el detalle de cada prenda, los bordados, las sedas, los colores... Por supuesto, eran indicativos de clases sociales, porque las clases obreras y campesinas no tenían acceso a esos costosos trajes y vestidos, sin olvidar las joyas adornos que los acompañaban.
La dinastía Qing (1644-1912) fue la última dinastía de la era imperial. Era una etnia diferente, la Manchú, que, en lo que a moda en China se refiere, dejó una gran marca: El Cheongsam o Qipao, quizás el traje chino por excelencia.
La "moda" durante la Revolución Cultural china
Durante la Revolución Cultura de China (1966-1976), bajo el lema de que no hubiera diferencias entre ricos y pobres y toda influencia extranjera fuera suprimida, se condenaba quien vistiera de forma que resaltara su pertenencia a la burguesía
El uniforme militarse fue imponiendo entre toda la población, quizás porque no había mucho más disponible o para evitarse problemas. El uso de pantalones llegó a ser prácticamente obligatorio, por lo que si te fijas en fotos de esa época parece que todo el mundo iba uniformado. Y tal vez sea por eso que es más frecuente ver a señoras mayores vestidas con pantalones y no tanto en faldas o vestidos.
La moda en China en el presente
Ahora la influencia de Occidente ya no se ve con prejuicio, para nada. Pero desde que el país se abrió más económicamente y de otras maneras, y la cultura tradicional ha tenido su revival, la moda en China es muy ecléctica.
Tiene elementos propios, como el cada vez más popular Hanfu, también están quienes pueden costearse diseños chic de los gigantes de la moda de Francia, Italia y otros países occidentales, los propios diseñadores chinos, que apuestan a looks callejeros pero dando atención hasta al más mínimo detalle...
En el caso de las mujeres, muchas han incorporado estilos andróginos: trajes de pantalones y chaquetas anchos y ropa holgada en general. Un estilo baggy, cómodo tanto para hombres como para mujeres.
Y no podemos irnos sin mencionar la creciente tendencia de usar pijamas como ropa de calle. Algunos salen así como están en casa a hacer los recados del día. Pero hay quienes lo escogen como un estilo de vestir y hasta se los combinan con su pareja!
De lo que no hay duda es de que la industria de la moda en China está creciendo a pasos agigantados, como todo lo que el país asiático emprende. Desde el año 1997 en Beijing se celebra dos veces al año la Semana de la Moda de China. Y también en Shanghái, dos veces al año se celebra la Shanghai Fashion Week.
¿Qué opinas? ¿Qué estilo te gustaría probar cuando visites China? ¡Inténtalos todos! China es el ahora el lugar ideal para salir a la calle vestido o vestida como quieras. Puedes ir preparándote desde ahora aprendiendo un poco de vocabulario de ropa y cómo ir de compras en China.
En nuestra academia de idiomas orientales, Hanyu Chinese School, tenemos para ofrecerte cursos de chino para ti y adaptarlos a tus intereses, tiempo y necesidades. También tenemos planes para ti y tus amigos. Contacta con nosotros, estaremos encantados de despejar cualquier duda que tengas. ¡Pide tu clase gratis!
El Movimiento Hanfu surgió en China a comienzos de este siglo XXI. En pocas palabras, se trata del resurgimiento del estilo de vestir de la etnia Han (que es más del 90% de la población de China).
Pero eso es en pocas palabras. Para muchos, el movimiento va más allá de la vestimenta. Es una subcultura que busca revalorizar tradiciones y estilos que fueron anulados y hasta condenados durante la llamada Revolución Cultural China (1966-1976) promovida por el líder del Partido Comunista, Mao Zedong.
La Revolución Cultural buscó borrar todo vestigio de capitalismo, clases y tradiciones para unificar todo y someterlo a la ideología comunista de Mao.
La vestimenta tradicional, con un historial y una trayectoria milenarios, fue condenada al punto de recurrir a la violencia contra quien osara vestirse o arreglarse así.
Por tanto, el Movimiento Hanfu no se trata únicamente de "qué lindas ropas usaban nuestros antepasados". Es una manifestación del deseo de recuperar eso que se perdió haciendo gala de una libertad que fue totalmente coartada.
El Movimiento Hanfu: los millennials reavivan lo milenario
Para los fines de este artículo, cuando hablamos de millennials, nos referimos a los nacidos entre 1984 y 1996, más o menos. Han sido ellos quienes empezaron a revalorizar la cultura y el legado del pueblo Han. Y cada vez son más los influencers que fomentan el Movimiento Hanfu tanto para mujeres como para hombres.
La industria del entretenimiento ha influido mucho, con películas como El tigre y el dragón y series como La princesa Weiyoung y Palacio Yanxi, que plataformas como Netflix han contribuido a su creciente popularidad.
Inspirados por los personajes de mujeres bellas y femeninas y hombres valientes y seguros de sí mismos, cada vez son más los millennials que se sienten identificados con esa cultura.
Además, es bien sabido que los vecinos Japón y Korea suelen usar sus trajes tradicionales en eventos públicos, faltaba que en China empezara a verse lo mismo.
Las opiniones varían mucho, van desde quien cree que su prima se volvió loca por querer salir vestida así a la calle, pasando por los "ultraortodoxos" que exigen que cada atuendo sea fiel hasta el mínimo detalle al correspondiente a cada dinastía: Han (206 a.C.–220 d.C.) Jin (265-420), Tang (618-907) , Song (960-1279) y Ming (1368-1644), hasta sus detractores, que lo consideran una forma de nacionalismo y defensa de la supremacía Han.
Ropa que te hace sentir especial
Como ves en esta compilación de videos subidos a TikTok, no es solo cosa de chicas (no te pierdas el chico que anda en patineta vestido con un traje Hanfu ;)) También, influencers como Shiyin (su canal de Youtube tiene subtitulados en inglés) y Nanzhi999 (TikTok) están contribuyendo mucho a la exposición del estilo y movimiento Hanfu en las redes sociales.
Los diseñadores de moda están introduciendo elementos Hanfu en sus diseños, al igual que los estilistas, ya que el peinado y los accesorios son elementos fundamentales del Hanfu.
Lo cierto es que quienes han adoptado este estilo de moda en China, que desde el 2018 viene duplicando seguidores, coinciden en que el salirse de lo cotidiano, más occidental y práctico, para envolverse en la belleza del Hanfu, les da sensación de pertenencia y a la vez de libertad.
Y es que ya son tantos que dejan de llamar la atención como hace casi veinte años, cuando empezó el movimiento.
Algunas ciudades tienen cafeterías donde los clientes (ellos y ellas) pueden probarse trajes Hanfu y usarlos mientras toman su té, para sentir la experiencia a pleno.
¿Solo para chinos?
¿Y qué hay de los extranjeros? ¿Pueden sumarse a la revolución del Hanfu? Por supuesto, de hecho, hay ofertas para turistas que quieran saborear más de lleno la cultura tradicional China. También es posible comprar un traje a medida por Internet.
Otros estudian chino o aprenden caligrafía y muchos están integrando en sus looks algunas prendas Hanfu.
Seguro que a ti también te gustaría ver cómo te queda un vestido Hanfu y otros tipos de ropa china. También puedes ir explorando otros aspectos de la cultura milenaria de China.
En Hanyu Chinese School ofrecemos diversos cursos de chino que se pueden adaptar a tus necesidades, intereses y circunstancias. Y si quieres convertirlo en un plan para hacer con amigos, tenemos descuentos para ti (y para ellos). Contacta con nosotros, pregunta también por nuestro curso rápido ONTHEGO y pide tu clase gratis.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Estas cookies son:
Sesión de usuario
Seguridad
Aceptación de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!