Cursos de chino, japonés, inglés y otros idiomas desde 24,99€/mes. ¿A qué estás esperando?

No me lo creo
eempresarios japoneses despidiendose
Compartir

5 normas de etiqueta japonesa que debes conocer

Comparte en tus redes sociales →

Las normas de etiqueta japonesa son consideradas fundamentales en la sociedad japonesa debido a su profundo arraigo en la cultura y la tradición. Estas normas reflejan valores fundamentales como el respeto, la cortesía, la modestia y la armonía, que son pilares importantes en la sociedad japonesa.

La cultura japonesa es reconocida por su refinamiento y sutileza, por lo que es importante conocer las normas de etiqueta para no cometer errores al interactuar con la sociedad japonesa. A continuación, presentamos cinco normas de etiqueta japonesa que deberías tener en cuenta:

Normas de etiqueta japonesa

1. Saludar con una reverencia

En Japón, el saludo tradicional es la reverencia u ojigi. Es importante inclinarse ligeramente hacia adelante, manteniendo la espalda recta y las manos a los costados. La profundidad de la reverencia depende de la situación en la que estés y la relación con la persona a la que saludas.

2. Quitarse los zapatos

Al entrar en una casa, templo o algunas tiendas, es costumbre quitarse los zapatos. Por lo general, te proporcionarán zapatillas o pantuflas para usar dentro de la casa o establecimiento. Así que ¡recuerda usar calcetines limpios! y no pises con tus zapatos las zonas destinadas para caminar sin ellos.

3. No hablar en voz alta

En Japón, hablar en voz alta es considerado como una falta de respeto. Por eso, entre las normas de etiqueta japonesa, es importante mantener un tono de voz bajo y suave, sobre todo en lugares públicos como el transporte público, los restaurantes y los espacios religiosos.

4. Usar los palillos correctamente

La mayoría de los platos japoneses se comen con palillos. Es importante que recuerdes no clavar los palillos en la comida, no compartir los palillos y no chuparlos. También es importante no dejar los palillos sobre el plato o sobre la mesa después de usarlos.

5. No dejar propina

En Japón, no se acostumbra dejar propina. El servicio está incluido en el precio y se espera que los clientes paguen el precio total sin dejar dinero extra. De hecho, dejar propina puede ser visto como una falta de respeto, ya que se considera que el personal del establecimiento está haciendo su trabajo y no necesita incentivos adicionales.

Como ves, conocer y seguir las normas de etiqueta japonesa es una forma de mostrar respeto y apreciación por la cultura japonesa. Si estás planeando visitar Japón o interactuar con japoneses en tu país, es importante tener en cuenta estas normas para evitar situaciones incómodas y mostrar un comportamiento adecuado.

¿Te gusta la cultura japonesa?

Si estás interesado en aprender más sobre la cultura japonesa y su idioma, no hay mejor manera de hacerlo que estudiar en la academia de idiomas Hanyu Chinese School.

Hanyu Chinese School es una escuela de idiomas líder que ofrece cursos de idioma japonés para estudiantes de todos los niveles. Nuestros experimentados profesores te ayudarán a aprender el idioma y la cultura japoneses de una manera inmersiva y atractiva. Con nuestros horarios flexibles y clases en línea, puedes aprender japonés desde cualquier parte del mundo a la hora que más te convenga.

Además, Hanyu Chinese School ofrece lecciones personalizadas online, seminarios web, master classes y nuestro propio campus para brindar a nuestros estudiantes una inmersión completa en el idioma.

¡Contáctanos y dinos qué es lo que más te gusta de la hermosa cultura de Japón, su increíble gente y su fascinante idioma!

(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte en tus redes sociales →
Últimos posts
Popular
¿Quieres probar una clase gratis?
PRUÉBALO GRATIS >

Academia online n°1 en Google, Spotify y Trustpilot

crosschevron-downcross-circle